Abordaje de un caso de Trauma con Terapia Breve Estratégica
Abordaje de un caso de Trauma con Terapia Breve Estratégica
La prevalencia actual del estrés postraumático se estima en un 3.5% en la población en general, sin embargo, en el Perú no se cuentan con estadísticas más precisas al respecto. En este artículo se presenta el caso de una mujer de 42 años con trauma y tratada mediante terapia breve estratégica, luego de intentar, durante diez años, diferentes tratamientos. El estudio se realizó empleando una metodología cualitativa de diseño de caso único. Los resultados evidenciaron una remisión casi total de las analepsis, y de la sintomatología ansiosa, lo cual se refleja en que la consultante demuestra una mejor capacidad para afrontar situaciones y realizar sus actividades diarias, también en que logró desarrollar una interpretación diferente acerca de sus síntomas, lo que implica una modificación en su sistema perceptivo reactivo. Por tal motivo, se concluye que la terapia breve estratégica cuenta con técnicas eficaces para el procesamiento de la información traumática.
Fecha de publicación: 2024-09-01
Edición: 4
Editorial: KIRIA: Revista Científica Multidisciplinaria
Autor/es: Walter José Antonio Vargas Briceño.
Extensión: 18 páginas
Área o disciplina: Psicología
ISSN: 3103-1129
DOI: https://doi.org/10.53877/p42xed05
Licencia: Creative Commons 4.0
Tamaño: A4 210×297 mm
Tipo de documento: Artículo
Formato: PDF