FIECYT

Estás aquí:
Horizontes Educativos: Explorando el Aprendizaje en Línea y a Distancia en la Era Digital

Horizontes Educativos: Explorando el Aprendizaje en Línea y a Distancia en la Era Digital

El libro "Horizontes Educativos: Explorando el Aprendizaje en Línea y a Distancia en la Era Digital" ofrece una revisión exhaustiva de los cambios en la educación, destacando la importancia de la tecnología en la evolución de la educación en línea y a distancia. Organizado en cinco capítulos, aborda desde los fundamentos conceptuales hasta los desafíos tecnológicos y pedagógicos actuales. A través de un análisis detallado, se exploran las posibilidades de inclusión y personalización del aprendizaje, enfatizando la necesidad de adaptación continua en un entorno en constante cambio. Es una lectura esencial para educadores y administradores interesados en las nuevas dinámicas educativas. ISBN: 978-9942-7233-1-4 Título: Horizontes Educativos: Explorando el Aprendizaje en Línea y a Distancia en la Era Digital Recurso: Libro Autor/es: Pincha Toaquiza, Carlos Humberto; Yépez Guevara, Mayra Alina; Procel Vilela, Robert Darwin; Muela Bravo, Christian Francisco; Montenegro Ruiz, Saur Giovanny. Editorial: FIECYT EDICIONES Número de edición: Primera edición Publicado: 2024-08 Materia: Educación Público objetivo: General Idioma: Español Tamaño: 6,78 MB Extensión: 102 páginas Soporte: Digital Formato: Pdf (.pdf) DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.lbd.24.05.2 Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional   [button link="https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/09/horizontes-educativos-explorando-el-aprendizaje-en-linea-y-a-distancia-en-la-era-digital.pdf" color="black" newwindow="yes"] Ver libro[/button]
La enseñanza activa como estrategia para la innovación educativa y la formación integral

La enseñanza activa como estrategia para la innovación educativa y la formación integral

La enseñanza activa como estrategia para la innovación educativa y la formación integral propone un enfoque centrado en el estudiante, donde el aprendizaje se construye a través de la participación, la reflexión y la interacción. Esta metodología promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad, superando el modelo tradicional memorístico. La enseñanza activa favorece una formación integral al considerar dimensiones cognitivas, emocionales y sociales, fortaleciendo competencias clave para la vida. El texto destaca la importancia de contextos educativos dinámicos, inclusivos y significativos, donde el docente actúa como guía y facilitador del aprendizaje, impulsando la innovación pedagógica desde la práctica. ISBN digital: 978-9942-7383-1-8 Título: La enseñanza activa como estrategia para la innovación educativa y la formación integral Recurso: Libro Autor/es: Katiusca Elizabeth Cedeño Jama, Xavier Ignacio Salazar Zambrano, Sara Guadalupe Peñafiel Obando, Jorge Vinicio Cachipuendo Imbaquingo, Ginger Jadira Gordon Merizalde, Ligia Elena Cachipuendo Imbaquingo, Silvia Clemencia Andino Bastidas, Esther Marisol Terán Pazmiño. Editorial: FIECYT EDICIONES Número de edición: Primera edición Fecha de publicación: 2025-03-25 Materia: Educación Público objetivo: General Idioma: español Tamaño: 2,41 MB Extensión: 163 páginas Soporte: Digital Formato: Pdf (.pdf) DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.25.x Copyright©: FIECYT EDICIONES   [button link="https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2025/05/la-ensenanza-activa-como-estrategia-para-la-innovacion-educativa-y-la-formacion-integral.pdf" color="black" newwindow="yes"] Ver artículo[/button]
La Personalización del Aprendizaje Un Enfoque Pedagógico Transformador en la Educación

La Personalización del Aprendizaje Un Enfoque Pedagógico Transformador en la Educación

La personalización del aprendizaje se fundamenta en adaptar el proceso educativo a las necesidades, intereses y estilos de cada estudiante, promoviendo su autonomía y participación activa. La tecnología desempeña un papel crucial en esta tarea, proporcionando herramientas que facilitan el acceso a recursos adaptativos y la evaluación personalizada a través del análisis de datos. Para implementar la personalización, es fundamental utilizar estrategias como el aprendizaje basado en proyectos, la tutoría individualizada y la retroalimentación continua. Además, este enfoque es flexible y puede aplicarse en una variedad de contextos educativos, desde aulas tradicionales hasta entornos virtuales, ajustándose a diferentes realidades. ISBN: 978-9942-7233-4-5 Título: La Personalización del Aprendizaje. Un Enfoque Pedagógico Transformador en la Educación Recurso: Libro Autor/es: Purcachi Aguaguiña, Lilia Del Pilar; Rosero Chulde, Nelly Rocío; Chicaiza Maisincho, Juan Carlos; Pinanjota Alvarez, Wilmer; Vega Coronel, Laura Mariana; Vega Coronel, María Nelly; Condor Caspi, Delia Filomena; Quinchiguango Jitala, Jessica Lilian. Editorial: FIECYT EDICIONES Número de edición: Primera edición Publicado: 2024-09-10 Materia: Educación Público objetivo: General Idioma: Español Tamaño: 3,84 MB Extensión: 118 páginas Soporte: Digital Formato: Pdf (.pdf) DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.24.5 Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional   [button link="https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/11/la-personalizacion-del-aprendizaje-un-enfoque-pedagogico-transformador-en-la-educacion.pdf" color="black" newwindow="yes"] Ver libro[/button]
Una mirada a la creación de la Unidad Educativa Aloasí

Una mirada a la creación de la Unidad Educativa Aloasí

ISBN: 978-9942-7233-0-7 Título: Una mirada a la creación de la Unidad Educativa Aloasí Colaborador/a: Autor/es: Salas Escobar, Jorge Marcelo Editorial: Fundacion Internacional para la Educación la Ciencia y la Tecnología, “FIECYT” Materia: Público objetivo: General Publicado: 2024-05-17 Número de edición: Primera edición Tamaño: 8.433 Kb Extensión: 181 páginas Soporte: Digital Formato: Pdf (.pdf) Idioma: Español DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.24.1 Licencia: CC BY-SA 4.0   [button link="https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/08/una-mirada-a-la-creacion-de-la-unidad-educativa-aloasi.pdf" color="black" newwindow="yes"] Ver libro[/button]
Uso de la Fuerza y la Justicia: Desafíos Jurídicos ante la Violencia y los Derechos Humanos

Uso de la Fuerza y la Justicia: Desafíos Jurídicos ante la Violencia y los Derechos Humanos

Este libro ofrece un análisis crítico y profundo de los desafíos sociales, jurídicos y de seguridad en el contexto contemporáneo, en particular en Ecuador. Los autores abordan temas complejos como la justicia, la delincuencia, el terrorismo y los derechos humanos, explorando cómo estos elementos afectan a la ciudadanía y la capacidad del Estado para mantener el orden sin vulnerar derechos. También reflexionan sobre la legítima defensa, el uso de la fuerza policial y la accesibilidad a la justicia para personas con discapacidad, revelando las brechas entre la legislación y la realidad. La obra destaca por su enfoque riguroso, teórico y propositivo. ISBN: 978-9942-7233-7-6 Título: Uso de la Fuerza y la Justicia: Desafíos Jurídicos ante la Violencia y los Derechos Humanos Recurso: Libro Autor/es: Mauricio Enrique Pacheco; Brenda Viviana Guerrero Vela; Jaime Giovanny Rivadeneira Guijarro; Merck Benavides Benalcázar. Editorial: FIECYT EDICIONES Número de edición: Primera edición Publicado: 2024-10-21 Materia: Educación Público objetivo: General Idioma: Español Tamaño: 1,55 MB Extensión: 184 páginas Soporte: Digital Formato: Pdf (.pdf) DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.24.5 Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional   [button link="https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/12/uso-de-la-fuerza-y-la-justicia-desafios-juridicos-ante-la-violencia-y-los-derechos-humanos-02.pdf" color="black" newwindow="yes"] Ver libro[/button]