- Administración, gestión empresarial, organizaciones, contabilidad (0)
- Astrología, ocultismo, quirología, esoterismo y parapsicología (0)
- Ciencias jurídicas (0)
- Ciencias puras (0)
- Ciencias sociales (5)
- Computación, programación, informática (0)
- Derecho, leyes, jurisprudencia (0)
- Economía (0)
- Edición (54)
- Editorial (56)
- Educación (47)
- Fecha de publicación (56)
- Filosofía (0)
- Formato (59)
- Generalidades (0)
- Geografía e historia (0)
- Gratuito (56)
- Guías de viaje (0)
- Lenguas, lingüística (1)
- Librocentro (0)
- Licencia (58)
- Literatura (0)
- Literatura infantil y juvenil (0)
- Medicina (0)
- Membresías (1)
- No tiene línea temática (0)
- Pagado (2)
- Psicología (1)
- Publicaciones oficiales (0)
- Religión (0)
- Tamaño (59)
- Tecnología y ciencias aplicadas (0)
- Textos para primaria (0)
- Textos para secundaria (0)
- Tipo de documento (59)
- Uncategorized (0)
Mostrando 7–12 de 15 resultados
Estrategias metodológicas activas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de educación básica superior
La investigación aborda el problema de la comprensión lectora en estudiantes de básica superior la cual propone la implementación de estrategias didácticas interactivas para mejorar dicho proceso.
Flipped classroom como metodología de enseñanza y aprendizaje de estudios sociales
Esta investigación abordó el problema del desconocimiento del Aula Invertida como una metodología activa para la enseñanza de Estudios Sociales. Se planteó como objetivo conocer el aporte didáctico del Aula Invertida en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de Estudios Sociales con los estudiantes de los décimos años de la Unidad Educativa “Ambato” de Ecuador.
Genially como estrategia para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de educación básica media
Las estrategias metodológicas activas buscan involucrar de manera dinámica a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, promoviendo su participación y reflexión crítica.
Guía de lectura como estrategia para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de bachillerato
El bajo rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de lengua y literatura es común en los estudiantes, esto comprende desde el nivel de educación básica hasta el superior; a partir de esa dificultad los estudiantes llegan a niveles superiores con falencias en retención de información, imaginación específicamente en las instituciones.