- Administración, gestión empresarial, organizaciones, contabilidad (0)
- Astrología, ocultismo, quirología, esoterismo y parapsicología (0)
- Ciencias jurídicas (0)
- Ciencias puras (0)
- Ciencias sociales (5)
- Computación, programación, informática (0)
- Derecho, leyes, jurisprudencia (0)
- Economía (0)
- Edición (54)
- Editorial (56)
- Educación (47)
- Fecha de publicación (56)
- Filosofía (0)
- Formato (59)
- Generalidades (0)
- Geografía e historia (0)
- Gratuito (56)
- Guías de viaje (0)
- Lenguas, lingüística (1)
- Librocentro (0)
- Licencia (58)
- Literatura (0)
- Literatura infantil y juvenil (0)
- Medicina (0)
- Membresías (1)
- No tiene línea temática (0)
- Pagado (2)
- Psicología (1)
- Publicaciones oficiales (0)
- Religión (0)
- Tamaño (59)
- Tecnología y ciencias aplicadas (0)
- Textos para primaria (0)
- Textos para secundaria (0)
- Tipo de documento (59)
- Uncategorized (0)
Mostrando 55–56 de 56 resultados
Uso de recursos digitales para el fortalecimiento de los valores de convivencia en estudiantes de educación básica
El fortalecimiento de los valores de convivencia escolar es fundamental para promover un ambiente armonioso en las aulas. El uso de herramientas digitales ofrece nuevas posibilidades para fomentar el respeto, la colaboración y la empatía entre estudiantes. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del uso de herramientas digitales como Google Classroom, Kahoot, Padlet, Storybird, Flipgrid, ClassDojo y MindMeister en el fortalecimiento de los valores de convivencia escolar. Se empleó una metodología exploratoria con enfoque cualitativo y cuantitativo, utilizando fichas de observación para evaluar comportamientos relacionados con respeto, colaboración, empatía, responsabilidad y resolución pacífica de conflictos durante actividades mediadas por estas herramientas. La población estaba conformada por 50 estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de educación básica. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en la convivencia escolar en los aspectos sobre todo de la participación, comunicación, cooperación y autorregulación de los estudiantes, también se identificaron áreas de oportunidad en el desarrollo de la empatía y la resolución de conflictos. El uso intencionado y supervisado de estas tecnologías digitales favoreció la creación de un ambiente escolar más armonioso y participativo, contribuyendo al desarrollo integral de competencias socioemocionales y valores de convivencia.
Fecha de publicación: 2025-03-01 Edición: 5 Editorial: KIRIA: Revista Científica Multidisciplinaria Autor/es: Ruth Elena Moran Balseca, María Fernanda Baños Tanguila, Nataly Yulisa Cayambe Lombeida, Nathaly Maritza Larraga Jaramillo, Eulalia Beatriz Becerra García. Extensión: 10 páginas Área o disciplina: Educación ISSN: 3103-1129 DOI: https://doi.org/10.53877/qadjya73 Licencia: Creative Commons 4.0 Tamaño: A4 210×297 mm Tipo de documento: Artículo Formato: PDF