• Aprendizaje Social Y Colaborativo: Un Enfoque Inclusivo E Intercultural

    Aprendizaje Social Y Colaborativo: Un Enfoque Inclusivo E Intercultural

    El Capítulo de libro explora la interrelación entre la educación inclusiva e intercultural, destacando la necesidad de un enfoque que valore la diversidad y promueva la equidad en el aula. Se analiza cómo la educación inclusiva busca integrar a todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias, mientras que la educación intercultural fomenta el respeto y la valoración de diversas culturas. Además, se discute el aprendizaje social y colaborativo, subrayando sus ventajas, como el desarrollo de habilidades sociales y el enriquecimiento del aprendizaje, así como las desventajas potenciales, como la desigualdad en la participación. Se enfatiza la importancia del trabajo colaborativo en la educación y se ofrecen estrategias para implementarlo eficazmente en el aula. Finalmente, las conclusiones reafirman la relevancia de estos enfoques para crear entornos educativos más inclusivos y equitativos.

    ISBN: 978-9942-7233-3-8
    Título: Aprendizaje Social y Colaborativo: Un Enfoque Inclusivo e Intercultural
    Recurso: Capítulo de libro
    Autor/es: Rodríguez Caiza, Mario Gonzalo; Peñarreta Aldaz, Luisa Nelva; Ángel Poma, Myriam del Carmen; Meza Oleas, Benjamin Reinaldo; Toro Chávez, Lilian Del Pilar.
    Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Publicado: 2024-08
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: Español
    Tamaño: 0,99 MB
    Extensión: 28 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.CLB.24.3.2
    Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/09/aprendizaje-social-y-colaborativo-un-enfoque-inclusivo-e-intercultural.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver libro[/button]

  • Bases esenciales para una formación profesional efectiva

    Bases esenciales para una formación profesional efectiva

    ISBN: 978-9942-8933-9-0
    Título: Bases esenciales para una formación profesional efectiva
    Coordinador/a:
    Autor/es: Castillo Bustos, Marcelo Remigio; Yépez Moreno, Alba Yépez
    Editorial: Editorial Universitaria
    Número de edición: Primera edición
    Publicado: 2024-09
    Materia: Educación / Psicopedagogía
    Público objetivo: General
    Idioma: Español
    Tamaño: 3776 Kb
    Extensión: 106 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI:
    Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/06/bases-esenciales-para-una-formacion-profesional-efectiva.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver libro[/button]

  • Duelo no Elaborado y Rendimiento Laboral

    Duelo no Elaborado y Rendimiento Laboral

    «Duelo no Elaborado y Rendimiento Laboral» explora la compleja relación entre el proceso de duelo no resuelto y su impacto en el desempeño laboral. Los autores analizan cómo la falta de cierre emocional puede afectar la productividad, la motivación y el bienestar general de los empleados. A través de evidencias empíricas, se destaca la importancia de abordar el duelo en el entorno laboral. Esta obra es esencial para líderes y profesionales de recursos humanos que buscan entender y gestionar mejor el bienestar emocional en sus equipos. Su enfoque práctico y accesible la convierte en una lectura valiosa para quienes deseen mejorar el clima laboral y potenciar el rendimiento.

    ISBN: 978-9942-7233-3-8
    Título: Duelo no Elaborado y Rendimiento Laboral
    Recurso: Libro
    Autor/es: Atiencia Heredia, Juan Pablo; Suarez Erazo, Rosa Tatiana; Navarrete Arboleda, Edmundo Daniel; Meza Oleas, Benjamin Reinaldo; Salas Cruz, Carla Soraya; Reascos Paredes, Yu Ling; Rodríguez Caiza, Mario Gonzalo.
    Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Publicado: 2024-09-26
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: Español
    Tamaño: 2,65 MB
    Extensión: 92 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.24.4
    Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/11/duelo-no-elaborado-y-rendimiento-laboral.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver libro[/button]

  • Educación socioemocional en la escuela: Estrategias para el bienestar y el éxito académico

    Educación socioemocional en la escuela: Estrategias para el bienestar y el éxito académico

    Educación Socioemocional en la Escuela: Estrategias para el Bienestar y el Éxito Académico, es un libro esencial para docentes, directivos y profesionales de la educación que buscan incorporar el desarrollo socioemocional en la enseñanza. A través de estrategias prácticas, fundamentadas en la investigación y adaptadas a distintos niveles educativos, esta obra proporciona herramientas clave para fortalecer la inteligencia emocional, mejorar la convivencia escolar y potenciar el aprendizaje. Su enfoque innovador y aplicable facilita la creación de entornos de aprendizaje más inclusivos, resilientes y motivadores. Una guía imprescindible para quienes desean transformar la educación y formar estudiantes más preparados para los retos del siglo XXI. ¡Invierte en el bienestar y el éxito académico con estrategias efectivas y comprobadas!

    ISBN impreso: 978-9942-7233-8-3
    ISBN digital: 978-9942-7233-9-0
    Título: Educación Socioemocional en la Escuela: Estrategias para el Bienestar y el Éxito Académico
    Recurso: Libro
    Autor/es: Patricia Del Consuelo Lucero Alban, Juan Enrique Villacis Jácome, Jenny Patricia Pallo Almache, Luis Alberto Castillo Sánchez, Segundo Raúl Farinango Farinango, Jessica Karina Maldonado Zarria, Paola Germania Palomino Palomino, Concepción Elizabeth Tejada Molina.
    Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Fecha de publicación: 2025-02-19
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: español
    Tamaño: 1,55 MB
    Extensión: 163 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LL.25.7
    Copyright©: FIECYT EDICIONES

    $7,00
  • El Aprendizaje Adaptativo: Un Reto Para La Atención A La Diversidad En Los Salones De Clase

    El Aprendizaje Adaptativo: Un Reto Para La Atención A La Diversidad En Los Salones De Clase

    El aprendizaje adaptativo se basa en la personalización de la educación mediante el uso de tecnologías que permiten ajustar los contenidos y métodos pedagógicos según las necesidades individuales de los estudiantes. Este enfoque, que depende de competencias digitales sólidas, favorece una comunicación eficaz y un seguimiento continuo, facilitando un aprendizaje más dinámico y relevante tanto para docentes como para alumnos. Al implementar el aprendizaje adaptativo, se logran experiencias educativas más efectivas, beneficiando a los estudiantes con un aprendizaje ajustado a su ritmo y necesidades, y a los docentes con herramientas para una enseñanza más focalizada y eficiente.

    ISBN: 978-9942-7233-2-1
    Recurso: Capítulo del libro 
    Título: El Aprendizaje Adaptativo: Un Reto para la   Atención a la Diversidad en los Salones de Clase
    Autor/es: Rodríguez Caiza, Mario Gonzalo; Peñarreta Aldaz, Luisa Nelva; Landeta Maldonado, Nacira Virginia; Katherine Mishell, Jarrin Gordillo; Toro Chávez, Lilian Del Pilar.
    Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Publicado: 2024-08
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: Español
    Tamaño: 1,13 MB
    Extensión: 28 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.CLB.24.3.1
    Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/09/el-aprendizaje-adaptativo-un-reto-para-la-atencion-a-la-diversidad-en-los-salones-de-clase.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver libro[/button]

  • Expresión, Juego y Creatividad en la Educación Inicial

    Expresión, Juego y Creatividad en la Educación Inicial

    El libro Expresión, Juego y Creatividad en la Educación Inicial aborda la importancia del juego, la expresión y la creatividad como ejes fundamentales del desarrollo infantil. Destaca cómo estas dimensiones favorecen el aprendizaje, el pensamiento simbólico, la socialización y la construcción de la identidad en la primera infancia. A través de propuestas pedagógicas y experiencias prácticas, se promueve un enfoque educativo integral, lúdico y afectivo, centrado en el niño como protagonista. La obra ofrece herramientas para que docentes potencien ambientes ricos en estímulos, respetando los ritmos individuales y fomentando la libre exploración, la imaginación y la expresión en sus múltiples lenguajes.

    ISBN digital: 978-9942-7383-2-5
    Título: Expresión, Juego y Creatividad en la Educación Inicial
    Recurso: Libro
    Autor/es: Aracelly Núñez, Shirley Analuisa, Daniela García, Heydi Paredes, Daysi Sailema, Katerine Sani, Sandra Herrera, Diana Noboa, Inés Romero, Josselin Balcázar, Diana Contento, Ruby Chele, Karina Jaramillo, Dayanna Martínez, Aida Ponce, Yajaira Ganchozo, Liliana Mendoza.
Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Fecha de publicación: 2025-04-16
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: español
    Tamaño: 2,0 MB
    Extensión: 170 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.25.8
    Copyright©: FIECYT EDICIONES

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2025/05/expresion-juego-y-creatividad-en-la-educacion-inicial.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver artículo[/button]

  • Hacia una Educación Personalizada: Claves Teóricas y Prácticas para el Aula

    Hacia una Educación Personalizada: Claves Teóricas y Prácticas para el Aula

    «Hacia una Educación Personalizada: Claves Teóricas y Prácticas para el Aula» es un libro que propone una transformación en los entornos educativos tradicionales, orientando a los docentes y diseñadores de políticas hacia la personalización del aprendizaje. A través de una combinación de teoría pedagógica y estrategias prácticas, la obra explora cómo situar al estudiante en el centro del proceso educativo, adaptando la enseñanza a sus necesidades, intereses y ritmos. El texto abarca una variedad de metodologías y herramientas, como el aprendizaje basado en proyectos, el uso de tecnologías digitales y el análisis de datos educativos, con el objetivo de ofrecer un enfoque más inclusivo y flexible. Este libro es una guía esencial para quienes desean implementar aulas activas donde los estudiantes se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje, maximizando su potencial.

    ISBN: 978-9942-7233-5-2
    Título: Hacia una Educación Personalizada: Claves Teóricas y Prácticas para el Aula
    Recurso: Libro
    Autor/es: Pinanjota Álvarez, Myriam Maribel; Cachipuendo Imbaquingo, Jorge Vinicio; Chicaiza Saquinga, Paula Verónica; Changoluisa Velasco, Tannia Mariela; Oña Urcuango, Lucía Janeth; Toapanta Narváez, Danny Miguel; Toapanta Narváez, Karina Rocío; Pérez Chipantiza, Geovanna Paola.
    Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Publicado: 2024-09-16
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: Español
    Tamaño: 2,04 MB
    Extensión: 104 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.24.6
    Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/11/hacia-una-educacion-personalizada-claves-teoricas-y-practicas-para-el-aula.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver libro[/button]

  • Horizontes Educativos: Explorando el Aprendizaje en Línea y a Distancia en la Era Digital

    Horizontes Educativos: Explorando el Aprendizaje en Línea y a Distancia en la Era Digital

    El libro «Horizontes Educativos: Explorando el Aprendizaje en Línea y a Distancia en la Era Digital» ofrece una revisión exhaustiva de los cambios en la educación, destacando la importancia de la tecnología en la evolución de la educación en línea y a distancia. Organizado en cinco capítulos, aborda desde los fundamentos conceptuales hasta los desafíos tecnológicos y pedagógicos actuales. A través de un análisis detallado, se exploran las posibilidades de inclusión y personalización del aprendizaje, enfatizando la necesidad de adaptación continua en un entorno en constante cambio. Es una lectura esencial para educadores y administradores interesados en las nuevas dinámicas educativas.

    ISBN: 978-9942-7233-1-4
    Título: Horizontes Educativos: Explorando el Aprendizaje en Línea y a Distancia en la Era Digital
    Recurso: Libro 
    Autor/es: Pincha Toaquiza, Carlos Humberto; Yépez Guevara, Mayra Alina; Procel Vilela, Robert Darwin; Muela Bravo, Christian Francisco; Montenegro Ruiz, Saur Giovanny.
    Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Publicado: 2024-08
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: Español
    Tamaño: 6,78 MB
    Extensión: 102 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.lbd.24.05.2
    Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/09/horizontes-educativos-explorando-el-aprendizaje-en-linea-y-a-distancia-en-la-era-digital.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver libro[/button]

  • La enseñanza activa como estrategia para la innovación educativa y la formación integral

    La enseñanza activa como estrategia para la innovación educativa y la formación integral

    La enseñanza activa como estrategia para la innovación educativa y la formación integral propone un enfoque centrado en el estudiante, donde el aprendizaje se construye a través de la participación, la reflexión y la interacción. Esta metodología promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad, superando el modelo tradicional memorístico. La enseñanza activa favorece una formación integral al considerar dimensiones cognitivas, emocionales y sociales, fortaleciendo competencias clave para la vida. El texto destaca la importancia de contextos educativos dinámicos, inclusivos y significativos, donde el docente actúa como guía y facilitador del aprendizaje, impulsando la innovación pedagógica desde la práctica.

    ISBN digital: 978-9942-7383-1-8
    Título: La enseñanza activa como estrategia para la innovación educativa y la formación integral
    Recurso: Libro
    Autor/es: Katiusca Elizabeth Cedeño Jama, Xavier Ignacio Salazar Zambrano, Sara Guadalupe Peñafiel Obando, Jorge Vinicio Cachipuendo Imbaquingo, Ginger Jadira Gordon Merizalde, Ligia Elena Cachipuendo Imbaquingo, Silvia Clemencia Andino Bastidas, Esther Marisol Terán Pazmiño.
Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Fecha de publicación: 2025-03-25
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: español
    Tamaño: 2,41 MB
    Extensión: 163 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.25.x
    Copyright©: FIECYT EDICIONES

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2025/05/la-ensenanza-activa-como-estrategia-para-la-innovacion-educativa-y-la-formacion-integral.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver artículo[/button]

  • La Personalización del Aprendizaje Un Enfoque Pedagógico Transformador en la Educación

    La Personalización del Aprendizaje Un Enfoque Pedagógico Transformador en la Educación

    La personalización del aprendizaje se fundamenta en adaptar el proceso educativo a las necesidades, intereses y estilos de cada estudiante, promoviendo su autonomía y participación activa. La tecnología desempeña un papel crucial en esta tarea, proporcionando herramientas que facilitan el acceso a recursos adaptativos y la evaluación personalizada a través del análisis de datos. Para implementar la personalización, es fundamental utilizar estrategias como el aprendizaje basado en proyectos, la tutoría individualizada y la retroalimentación continua. Además, este enfoque es flexible y puede aplicarse en una variedad de contextos educativos, desde aulas tradicionales hasta entornos virtuales, ajustándose a diferentes realidades. 

    ISBN: 978-9942-7233-4-5
    Título: La Personalización del Aprendizaje. Un Enfoque Pedagógico Transformador en la Educación
    Recurso: Libro
    Autor/es: Purcachi Aguaguiña, Lilia Del Pilar; Rosero Chulde, Nelly Rocío; Chicaiza Maisincho, Juan Carlos; Pinanjota Alvarez, Wilmer; Vega Coronel, Laura Mariana; Vega Coronel, María Nelly; Condor Caspi, Delia Filomena; Quinchiguango Jitala, Jessica Lilian.
    Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Publicado: 2024-09-10
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: Español
    Tamaño: 3,84 MB
    Extensión: 118 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.24.5
    Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/11/la-personalizacion-del-aprendizaje-un-enfoque-pedagogico-transformador-en-la-educacion.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver libro[/button]

  • Memorias: Congreso Internacional de Psicopedagogía

    Memorias: Congreso Internacional de Psicopedagogía

    ISBN: 978-9942-623-28-7
    
Título: I Congreso Internacional de Psicopedagogía: experiencias, perspectivas y retos de la formación de psicopedagogos en Latinoamérica
    Coordinador/a: Castillo Bustos, Marcelo Remigio
    Autor/es: Zamora García, Enrique; García González, Odalis; Núñez Naranjo, Aracelly; Escobar Bermúdez, Diego; Yánez Rueda, Hugo; Castillo Bustos, Marcelo Remigio; Yépez Moreno, Alba Guadalupe; Castillo Sánchez, Luis Alberto; Morales Salas, Rubí Estela; Rodríguez Pavón, Pedro Rene; Baña Castro, Manoel; Asorey Raquel, María; Salgado León, Elisa; Olazabal Pérez, Susana; Céspedes León, Francisco de Jesús; Carrera Viver, Geovanny.
    Editorial: Fundación Internacional para la Educación la Ciencia y la Tecnología, “FIECYT”
    Número de edición: Primera edición
    Publicado: 2024-03-01
    Materia: Educación / Psicopedagogía
    Público objetivo: General
    Idioma: Español
Tamaño: 4177 Kb
    Extensión: 181 páginas
    
Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    
DOI:
    
Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/06/memorias-congreso-internacional-de-psicopedagogia.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver libro[/button]

  • Uso de la Fuerza y la Justicia: Desafíos Jurídicos ante la Violencia y los Derechos Humanos

    Uso de la Fuerza y la Justicia: Desafíos Jurídicos ante la Violencia y los Derechos Humanos

    Este libro ofrece un análisis crítico y profundo de los desafíos sociales, jurídicos y de seguridad en el contexto contemporáneo, en particular en Ecuador. Los autores abordan temas complejos como la justicia, la delincuencia, el terrorismo y los derechos humanos, explorando cómo estos elementos afectan a la ciudadanía y la capacidad del Estado para mantener el orden sin vulnerar derechos. También reflexionan sobre la legítima defensa, el uso de la fuerza policial y la accesibilidad a la justicia para personas con discapacidad, revelando las brechas entre la legislación y la realidad. La obra destaca por su enfoque riguroso, teórico y propositivo.

    ISBN: 978-9942-7233-7-6
    Título: Uso de la Fuerza y la Justicia: Desafíos Jurídicos ante la Violencia y los Derechos Humanos
    Recurso: Libro
    Autor/es: Mauricio Enrique Pacheco; Brenda Viviana Guerrero Vela; Jaime Giovanny Rivadeneira Guijarro; Merck Benavides Benalcázar.
    Editorial: FIECYT EDICIONES
    Número de edición: Primera edición
    Publicado: 2024-10-21
    Materia: Educación
    Público objetivo: General
    Idioma: Español
    Tamaño: 1,55 MB
    Extensión: 184 páginas
    Soporte: Digital
    Formato: Pdf (.pdf)
    DOI: https://doi.org/10.53877/fiecyt.LB.24.5
    Licencia: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

     

    [button link=»https://editorial.fiecyt.org/wp-content/uploads/2024/12/uso-de-la-fuerza-y-la-justicia-desafios-juridicos-ante-la-violencia-y-los-derechos-humanos-02.pdf» color=»black» newwindow=»yes»] Ver libro[/button]